SEMAP \ REccAP
El comercio en linea de Forex y criptomonedas tienen comisiones minimas de transaccion, incluso si tienes una cuenta mini o comercias en pequenos volumenes.
La Sociedad Madrileña de Enfermería Familiar y Comunitaria (SEMAP), creó en Febrero de 2008 la RED DE ENFERMERÍA EN CUIDADOS CARDIOVASCULARES DE ATENCIÓN PRIMARIA (REccAP). Se ha constituido un grupo impulsor de 28 enfermer@s de Atención Primaria.
La ReccAP, pretende ser un referente en los cuidados cardiovasculares, para la enfermería y para la población.
Como sabéis, durante los últimos años se ha organizado la actividad comunitaria del Día Europeo de la Prevención
Cardiovascular.
En ellas han participado miles de profesionales de cientos de centros de salud de la Comunidad de Madrid.
¡¡Este año te esperamos de nuevo!!
El 14 de Marzo se realizará la actividad del DIA EUROPEO DE LA PREVENCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR
Consulta la documentación para el día de la Jornada:
Descarga la presentación (power point)
Descarga la presentación (wmv)
Descarga el protocolo de la actividad
Descarga la ruta de registro en Epsalud
Descarga los materiales: Cartel - Folleto
Resultados actividad 2010/2016
Como en años anteriores, os pedimos que nos enviéis los registros de la actividad. En esta ocasión, para facilitar el proceso, hemos habilitado un formulario online que contiene todos los campos que necesitamos recibir. Una vez relleno, no olvides hacer "click" en el botón "Enviar".
Descargate ya el cuaderno del Paciente en Autocuidados
El cuaderno tiene como objetivos implicar o empoderar al paciente en la toma de decisiones de autocuidados cardiovasculares y también facilitar la comunicación entre profesionales sanitarios de diferentes niveles de atención.
Desde la REccAP/SEMAP se ha diseñado un estudio para comprobar el efecto del Cuaderno en los autocuidados del paciente que ha tenido un evento cardiovascular (IAM, etc). Como socio de la SEMAP, referente de la ReccAP o enfermera/ro de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, os invitamos a participar en dicho estudio. La población de estudio son pacientes entre 40 y 70 años con registro en la HCl de evento cardiovascular previo en los últimos 18 meses. La participación en el estudio supondría captar entre 5-6 pacientes pertenecientes a tu centro de salud. Se realizará un seguimiento de consultas de enfermería protocolizadas durante 12 meses, utilizando el Cuaderno de Autocuidados como instrumento para evaluar el nivel de adherencia en el autocontrol tras su evento cardiovascular. Los que estéis interesados podéis enviar un email a gruporeccap@semap.org El plazo para la captación de pacientes finaliza el 15 de abril de 2017. Los interesados recibiréis todo el material y la información necesaria para participar en este proyecto.
Guía de abordaje enfermero: Cuidados Cardiovasculares Integrales (CCvI) en Atención Primaria
Ya se encuentra disponible la Guía de abordaje enfermero: Cuidados Cardiovasculares Integrales (CCvI) en Atención Primaria.
El propósito de la guía es homogeneizar el abordaje de los Cuidados Cardiovasculares Integrales desde un enfoque integral.
Se trata de una herramienta operativa pensada para ayudar a las enfermeras en sus intervenciones de prevención primaria y secundaria cardiovascular. USALA, ES UNA HERRAMIENTA MUY UTIL¡¡¡
Publicada la "Guía rápida de abordaje enfermero en hipercolesterolemia familar"
La Guía fue presentada en la I Jornada de Cuidados Carciovasculares Integrales organizada por REccAP.
En Febrero 2017 la REccAP cumplió nueve años desde que inició su andadura.
¿Quieres saber que es la REccAP y que ha supuesto?
Última Guia Europea Cardiovascular 2016, donde se le al profesional de enfermería, se le da el reconocimiento de su papel en la
Prevención Cardiovascular.
Si eres enferme@, trabajas en un centro de salud de la Comunidad de Madrid y estas interesad@ en el mundo de cuidados cardiovasculares, puedes ser referente de tu centro , CONTACTA CON NOSOTROS
Guia Europea de Prevención Cardiovascular 2012. Versión en Inglés.
Estudio EUROACTION. Lancet. 2008 Jun 14;371(9629):1973-4.
JBI Connect (Red clínica de Evidencia on-line sobre Cuidados).
Suscríbete al Foro de SEMAP y participa en el tema "Cuidados enfermeros cardiovasculares"
GUÍA DE USO